Créditos: Enlace Autor: Peter Ferrato

Donna Ferrato

Fotorreportera y Activista que nació el 5 de junio de 1949 en Waltham, Massachusetts, Estados Unidos y creció en Lorain, Ohio. Se graduó de Laurel School en Shaker Heights, Ohio en 1968. Fue reconocida en 1992 como una de las Alumnas Distinguidas de Laurel School. Ferrato asistió a Garland Junior College en Boston, donde conoció y se casó con Mark Webb, con quien se mudó en 1971 a San Francisco y en 1975 se divorciaron; seguidamente ella se mudó a Nueva York.

Ferrato se inició fotografiando la vida nocturna de Nueva york, asistiendo a clubes nocturnos y también a clubes de sexo donde captura escenas de diversas formas de experimentación sexual.

No obstante, un episodio cambió su vida, después de presenciar por primera vez un hecho de violencia de género por parte de un cliente hacia la esposa, Ferrato decidió emplear su cámara para luchar por los derechos de las mujeres y por igualdad de género. Por tanto lleva más de cinco décadas viajando por muchos países fotografiando episodios de violencia doméstica y denunciando lo que ve a través de la fotografía.

Ha sido una mujer valiente y determinante que se ha enfrentado a innumerables episodios de alto riesgo, entre los que  podemos destacar viajes en vehículos policiales, visitas a prisiones y salas de emergencias, estancias en refugios y en hogares de mujeres víctimas de violencia de género, por ejemplo.

Sus fotografías nos sumergen en la lamentable y oscura realidad que viven un gran número de mujeres. Se puede decir que parece que estamos presenciando en tiempo real el suceso retratado, por lo cual su excelente trabajo ha sido reconocido con prestigio de manera internacional.

Ha publicado 4 libros, cuenta con más de 500 exposiciones individuales y ha recibido galardones como Robert F. Kennedy Award (1987) de Fotografía Humanista (1987), la Missouri Honor Medal (2003) que conceden por Servicio distinguido en periodismo y el Gender Fairness Award (2009) por parte de los Jueces de la Corte Suprema del estado de Nueva York.

Como mujer ejemplar y valiente activista ha llevado a la acción el valor de “Sororidad”. Ya que también, Donna es la fundadora de una organización (sin ánimo de lucro) dirigida a la concienciación sobre el abuso doméstico y en 2014, lanzó una campaña llamada I Am Unbeatable (Soy imbatible), en la que toman parte las mujeres que han abandonado a sus agresores. Además la revista TIME en noviembre del año 2016 dio mérito a su fotografía de una mujer golpeada por su esposo (1982), reconociéndola como una de las “100 fotografías más influyentes de todos los tiempos”.

Referencias:

Donna Ferrato Wikipedia

La serie de Donna Ferrato contra la violencia sobre la mujer llega a la sala Juana Francés con el sello de PHotoEspaña Zaragoza Noticias

Puede que también te guste...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *