Créditos: Magisnet

Sonia Fernández-Vidal, Barcelona,  España. 8 de marzo de 1978

Escritora, investigadora, emprendedora y divulgadora científica.

Perfiles del ámbito científico son necesarios para inspirar y promover que las mujeres también pueden dedicarse a la ciencia, ser escritoras o divulgadoras científicas.

El porcentaje de estudiantes que deciden seguir por la rama científica sigue siendo desigual si dividimos por sexo. Necesitamos también de referentes femeninos para inspirar a la comunidad estudiantil. Todas/os conocemos a grandes divulgadores como a Carl Sajan. Pero, ¿qué pasa con los referentes femeninos?

Referentes de perfiles como el de  Sonia Fernández-Vidal. Es doctora en Óptica e Información Cuántica,  y profesora en la UAB. Ha trabajado en el CERN y en otros centros reconocidos a nivel mundial.

Fuente: AprendemosJuntos

 

Su dominio en el ámbito de la física y su gran carisma son una receta magnifica que la convierten en una gran divulgadora. Además, fue nombrada como una de las personas más creativas del mundo por la revista Forbes en 2017 y, su libro más vendido ( La Puerta de los Tres Cerrojos) fue traducido a 12 idiomas.

Una vez más rompiendo estereotipos, la ciencia no es aburrida si es bien contada. Y por supuesto, no es solamente cosa de hombres.

Referencias:

Sonia Fernández-Vidal Wikipedia

Sonia Fernández-Vidal

Puede que también te guste...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *